EL TOMAR CAFÉ REDUCE EL RIESGO DE MORIR.
Una vida saludable puede incluir de 3 a 5 tazas de café al día.
Conforme lo manifestado en las Guías Alimentarias (DGA) 2015-2020 Octava Edición, «el consumo moderado de café (3 a 5 tazas por día) se puede incorporar a los patrones de alimentación saludable».
![]() | Según un estudio publicado en el 2017, en Annals of Internal Medicine, en donde se analizan las asociaciones entre el consumo de café y la mortalidad; el estudio encontró que el consumo moderado de café resultó en un menor riesgo de muerte. Al final del estudio, los científicos estudiaron los datos, y llegaron a la conclusión de que el grupo que consumía más café tenía un menor riesgo de muerte, frente a los que no lo tomaban. |
El consumo de café disminuye el riesgo de daño del hígado.La Dra. Ruth Pedroza Islas – Ingeniería de Alimentos de la Universidad Iberoamericana; en su artículo “El café y la protección al hígado” manifiesta que el consumo de café y cafeína, se asocia inversamente con el riesgo de daño hepático. “En Estados Unidos, se han elaborado diversos estudios entre los que destacan dos: el primero cuenta con el análisis de 6,000 adultos con riesgo elevado de daño hepático por diferentes causas, y otro con 12,000 individuos en seguimiento durante 8 años. En ambos se encontró que el consumo de café y cafeína, se asocia inversamente con el riesgo de daño hepático (evaluando el nivel de la alanina amino-transferasa sérica). Además, el riesgo de muerte por cirrosis alcohólica fue 22% menor por taza de café consumida diariamente.” |
![]() |